![]() |
La interpretación |
![]() |
Algunas partes un poquito largas |
La tercera noche del Viaje al Centro de la Danza es un viaje en sí mismo y el recorrido propuesto es a través de los diferentes estilos de danza española que la tradición y el paso del tiempo fueron guardando en el repertorio que hoy compone nuestra cultura del baile.
“Una, dola, tela, catola, quile quilete, estaba la reina en su gabinete, vino Gil y apagó el candil. Candil candilón, cuenta las veinte, que las veinte son. Una, dos, tres…” resuena en los recuerdos de las personas que jugaron de niños cantando esta rima.
El escondite inglés, la gallina ciega o la rayuela, son algunos de los juegos populares que van sirviendo de hilo conductor para repasar este rico legado dancístico. Jotas, tangos y sevillanas; el ritmo crece y en la misma proporción nuestro entusiasmo. Manos que se retuercen con sensualidad, taconeo, saltos y piernas que vuelan, sonrisas y comentarios que las bailarinas comparten y nos van atrapando en este viaje, donde en cada parada tomamos aire para descubrir la siguiente.
En esta pieza, las ocho artistas reparten energía y alegría, carácter y saber estar sobre el escenario. Se las ve con la experiencia que permite bailar disfrutando y el resultado final transpira labor de equipo. Para G9 Danza, el noveno integrantes es el público, que en este caso se siente también conectado con el espectáculo y se nota en el feedback de los aplausos.
Vestuario colorido y favorecedor, suma un elemento de interés a la foto general del espectáculo. Iluminación y música también aportan puntos positivos al todo.
Función: 18 de septiembre de 2016. Teatros del Canal (Madrid)
Fotos: Jaime Villanueva
Ficha técnicaDirección escénica y coreografía: Alejandro Molinero |