![]() |
El valor de desnudar y presentar un espectáculo en proceso |
![]() |
Estábamos 40 personas en butacas, aproximadamente |
De lo que te impregnas en Sazón es de dos mundos que se mezclan, se aproximan, se delimitan y se fusionan; de dos espacios, de dos intérpretes, de dos continentes, de dos cuerpos, de dos procesos, de Sólodos, que en una caja escénica desnuda quieren mostrar lo que el tiempo le hace al espacio físico del teatro y al de cada uno de nosotros.
Se respira una composición valiente, desprovista de artilugios, simple y pura, en donde la pareja empieza y cierra con un “Quizás” a media luz. La escena está ideada coreográficamente como dos espacios, el de ambos. Cada uno accede al cuadro escénico por un lateral, realizan solos y dúos, se unen y se separan, con un ritmo y tempo anímico que parece ritualizar el detalle, desnudar la técnica y dejarse sorprender por el momento presente. Todo sazonado con la grandísima calidad de movimiento que poseen.
Es una pieza de un año y medio de trabajo de composición y que fue estrenada en el 2014, pero continúa en proceso porque está abierta al momento presente; es móvil, variable y sensible a la influencia de todos los participantes en ella, incluido cada teatro que la acoge y cada espectador que la observa y vivencia.
Tanto el diseño espacial escénico (caja italiana), como el de iluminación y el proyecto de videoarte que acompaña al espectáculo, se influencian entre sí y permanecen abiertas y susceptibles al cambio, como todo el conjunto del espectáculo transmite.
Al finalizar pudimos disfrutar de un encuentro con los intérpretes que compartieron con nosotros sus ideas y experiencias, y respondieron a las cuestiones que los espectadores planteábamos. Todo “sazonado” también por la calidez, sencillez y profundidad de la pareja.
En definitiva, un espectáculo lleno de humanidad, en proceso, desnudo, creado y sostenido por una pareja que tiene el valor de mostrarse y exponer el ritmo de su transformación diaria.
“Cuando estás en el escenario… la sensibilidad que se abre hace que el tiempo se dilate”. (Erick Jiménez)
“Tuvimos que aprender a desaprender. A disfrutar del baile porque sí”. (Maruxa Salas)
Función: 4 de diciembre del 2015. Teatro Rosalía de Castro (A Coruña). TRCDanza.
Fotos: Fernando de Valenzuela
Ficha técnicaCoreógrafos e intérpretes: Maruxa Salas Y Erick Jiménez |