![]() |
Sara Baras, artista irrepetible |
![]() |
El público fotografiando y filmando con sus dispositivos móviles |
Sara Baras homenajea con el espectáculo Voces a algunas de las grandes leyendas del flamenco, como Enrique Morente, Antonio Gades, Paco de Lucía, Camarón, Moraíto y Carmen Amaya. La bailaora logra de alguna manera que todos ellos estén presentes en la escena, acercándolos al público con notoria admiración y respeto. Las voces en off de estos artistas se entrelazan con las danzas y son el eje vertebrador de la obra.
Voces es un espectáculo sobresaliente, en el que se combina el buenhacer de los músicos, con un potente grupo de bailarines y un excelente soporte lumínico, de vestuario y de atrezzo. El resultado final es una obra muy visual, en la que tradición y modernidad coexisten en escena y nos ofrecen pasajes en los que hasta el más mínimo detalle está cuidado.
Ella se muestra soberbia y poderosa en su interpretación, haciendo alarde de su excelente técnica de zapato, sus ágiles y elegantes brazos y de su rica interpretación escénica. Sara domina el escenario y nos presenta una danza madura, cargada de pasión y seducción. Sus pies por momentos, cual taladro, golpean el suelo de forma veloz y potente, ofreciéndonos un concierto de percusión trepidante. Por otro lado, José Serrano es el partenaire ideal para la gaditana, ya que se aprecia una enorme complicidad entre ambos en el escenario.
El vestuario es muy visual, elegante y variado, abarcando desde trajes más flamencos, con lunares o flecos, hasta otros de corte más moderno, como un simple pantalón negro que luce Sara en homenaje a la bailaora Carmen Amaya. De entre toda la indumentaria del espectáculo destaca un vestido largo blanco, de tela vaporosa, que flota con cada movimiento de la bailarina.
A nivel de atrezzo, las imágenes de estos genios del flamenco acompañan la escena durante el espectáculo, silueteados sobre unos paneles negros, que sirven como telón de fondo del espectáculo. El diseño de luces es de lo más llamativo de la obra, ya que ambienta y acompaña los fragmentos coreográficos a la perfección.
En los malos tiempos que corren para la danza, sorprende ver un teatro a rebosar para un espectáculo de esta disciplina. Sara Baras parece ser de estas fuentes inagotables de éxito y allá donde va triunfa. El patio de butacas rugía y vibraba a cada segundo, y una vez finalizó el espectáculo, los asistentes ovacionaron en pie a la artista durante más de cinco minutos.
Función: 31 de octubre del 2015. Palacio de la Ópera de A Coruña
Fotos: Fernando de Valenzuela
Ficha técnicaDirección y Coreografía: Sara Baras |